BENEFICIOS DEL PORTEO

Son muchos los beneficios del porteo, tanto para el bebé como para los padres.

Para ello, el porteo debe realizarse siempre en posición ergonómica, respetando el desarrollo físico del bebé.

Y por supuesto, la ergonomía del porteador, realizando una adecuada distribución del peso del bebé por nuestro cuerpo.

¿POR QUÉ PORTEAR AL BEBÉ?

DISMINUYE
EL LLANTO

En primer lugar, el principal motivo por el que los padres nos iniciamos en el porteo ergonómico es que los bebés lloran menos, evitando el estrés. 

Ten en cuenta que para el bebé el contacto físico es sinónimo de seguridad, y al estar en contacto con nosotros percibe de continuo estas señales de presencia.

DUERMEN
MEJOR

En segundo lugar, portear ayuda a la regulación de los sistemas del bebé; (temperatura, ritmo cardíaco, patrón respiratorio...).

Favorece la regulación de los periodos de sueño. Cuando el bebé está junto a nuestro cuerpo se siente tranquilo y seguro, y le ayuda a mejorar la organización del sueño.

FAVORECE LA LACTANCIA
Y EL VÍNCULO DE APEGO

En tercer lugar, otro beneficio del porteo es que promueve la lactancia materna, ya que el contacto piel con piel con piel aumenta la producción de oxitocina y prolactina.

Ese contacto fomenta el desarrollo del vínculo con el bebé. De este modo, también disminuye la probabilidad de padecer depresión postparto.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL PORTEO?

INTEGRA AL BEBÉ EN TUS RUTINAS

En nuestro día a día, el porteo favorece la integración del bebé en nuestras rutinas.

De esta manera, podemos cumplir con otras obligaciones mientras el bebé está atendido; jugar con hijos mayores, sacar al perro, hacer la compra o las tareas domésticas.

ELIMINA BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

Por otra parte, el beneficio del porteo más evidente es la posibilidad de salvar barreras arquitectónicas, en las que pasear con el carrito limita tu movilidad.

Subir escaleras, viajar el transporte público, viajar o dar una caminata por el campo son posibles con un portabebés. Y ¿Porqué no? Hasta bañarte con él.

FAVORECE SU INTERACCIÓN CON EL ENTORNO Y EL APRENDIZAJE

Para continuar, el porteo favorece la interacción del bebé con su entorno, y el aprendizaje desde una posición segura.

Para el bebé es fundamental el poder establecer contacto visual con nosotros, aprendiendo de este modo a interpretar los estímulos del exterior. Es uno de los muchos motivos por los que no es recomendable portear al bebé mirando hacia fuera.

TE AYUDA A INTERPRETAR SUS SEÑALES

Tener al bebé pegado a ti te ayuda a interpretar con rapidez sus señales: hambre, sueño... El contacto contigo proporciona seguridad emocional a tu bebé.

De esta forma, no tiene llorar para hacerte entender lo que necesita. Basta con un gesto para que sepas que es lo que tu bebé precisa.

PORTEO ERGONÓMICO BENEFICIOS FÍSICOS

POSICIÓN ERGONÓMICA O RANITA

porteo ergonomico previene displasia cadera

El porteo ergonómico proporciona al bebé la posición adecuada para el desarrollo de la cadera. Esta posición en M previene la displasia de cadera.

ADECUADO SOSTÉN A LA COLUMNA VERTEBRAL

columna vertebral porteo ergonomico beneficios

Los portabebés ergonómicos se adaptan al desarrollo de la columna vertebral del bebé, proporcionando el soporte adecuado en cada etapa.

PREVIENE LA PLAGIOCEFALIA

porteo ergonomico plagiocefalia

Portear al bebé  no sólo previene la plagiocefalia, también puede formar parte del tratamiento de los bebés que la padecen.

DESARROLLO DEL SISTEMA VESTIBULAR

porteo y sistema vestibular bebe

Además, la posición vertical y el movimiento favorecen el desarrollo neuronal y ayudan al bebé a tomar conciencia de sí mismo y del mundo que le rodea.

beneficios porteo opiniones pediatra

¿Qué opinan los pediatras del Porteo?

La Dra. María Angustias Salmerón Ruiz es Pediatra, autora del libro "Criar sin Complejos" y co-autora del artículo "Porteo Ergonómico", publicado en la revista científica Pediatría Integral. 

En este vídeo nos explica cómo portear a los bebés correctamente, así como los beneficios del porteo.

beneficios del porteo en cólicos del lactante

PORTEO CÓLICO LACTANTE

¿Tu bebé tiene cólicos del lactante? El porteo ergonómico es muy beneficioso por varias razones:

  • La posición vertical alivia a los bebés con reflujo gastroesofágico, facilitando la digestión.
  • En posición ranita, el bebé expulsa los gases con mayor facilidad.
  • El contacto con el cuerpo del porteador proporciona calor y movimiento, lo que contribuye a aliviar al bebé con gases.
  • El bebé porteado está más tranquilo y protegido frente al exceso de estimulación, que es otra de las posibles factores que influyen en la aparición de los cólicos del lactante.
¿CÚAL ES EL PORTABEBÉS adecuado para ti?

Te ayudamos a encontrar tu portabebés ideal en 2 minutos

Producto añadido al comparador