¿CUÁL ES LA POSTURA ERGONÓMICA CORRECTA DEL BEBÉ?

La posición ergonómica correcta del bebé, también conocida como posición fisiológica o posición ranita, no es otra que la que un bebé adopta de forma natural.
Si observamos a un bebé recién nacido, veremos que su posición natural es estar con las caderas flexionadas, y las rodillas más altas que las nalgas, formando una M. Si el bebé se coloca de forma natural en esta posición, el sentido común nos indica que es la posición más favorable para su desarrollo.
Desde el punto de vista científico, sabemos que, en esta posición, la cadera encaja correctamente dentro de acetábulo. De este modo, se previene la displasia de cadera, y se favorece la maduración correcta de la misma, ya que los bebés nacen con la cadera inmadura, existiendo riesgo de que la displasia se desarrolle en los primeros meses. Por este motivo, entre otros, no se recomienda el uso de portabebés no ergonómicos, que no respetan esta posición ranita o ergonómica.
Por otra parte, la posición ergonómica correcta del bebé en lo referente a la curvatura de su espalda, depende de la edad y momento evolutivo del bebé.
En el caso de bebés recién nacidos, dicha curvatura es casi completa, en forma de C. Pero a medida que se van formando las curvaturas lumbares, dicha posición natural se va modificando. Por ello, un portabebé ergonómico tiene que ser flexible y respetar al máximo dicha posición en las diferentes etapas de desarrollo del bebé.